Ordino es una parroquia situada en en el extremo noroeste del Principado de Andorra. Esta situado a una altitud de 1298 m.


Publicado por
Eugenio
en
11:45
0
comentarios
Encamp es uno de los accesos más cómodos a Grandvalira ya que es el primero que se encuentra viniendo desde el sur. También es el más céntrico y el más cercano a Andorra la Vella, a Escaldes-Engordany, a Caldea y a los principales lugares de interés turístico. el funicamp permite subir al corazón de la estación en 15 minutos. La manera más rápida de llegar a las mejores pistas sin colas ni atascos.
En estas fotografías podemos contemplar la grandeza del paisaje.
Publicado por
Eugenio
en
11:41
0
comentarios
Caldea es el centro Termolúdico más grande de Europa en la montaña. En un edificio inconfundible situado en el centro de la población, el centro invita a descubrir los placeres y beneficios del agua termal de Escaldes-Engordany para que cuide su cuerpo, recupere el equilibrio y se regenere sin esfuerzo.
Publicado por
Eugenio
en
11:39
0
comentarios
Publicado por
Eugenio
en
13:22
0
comentarios
Publicado por
Eugenio
en
13:20
0
comentarios
San Miguel de Engolasters (Sant Miquel d’Engolasters en catalán) es una pequeña iglesia románica, una de las más conocidas del Principado de Andorra. Se encuentra situada en la proximidad de la localidad de Engolasters, en la parroquia de Escaldas-Engordani.
El templo presenta una cronología dudosa, si bien es comúnmente aceptado que se edificó a principios del siglo XII.
Tipológicamente corresponde a una iglesia de nave única rectangular, rematada en su lado este por un ábside semicircular que presenta un friso decorativo exterior de arcuaciones lombardas. Ante la puerta, situada en el muro sur del templo, se levanta un porche de época posterior al resto de la construcción.
Publicado por
Eugenio
en
13:39
0
comentarios
Lago Engolasters, lugar de peregrinación de excursionistas, corredores,
familias con sus bicicletas, pescadores, y todo tipo de amantes de la
naturaleza.
Publicado por
Eugenio
en
13:36
0
comentarios
Publicado por
Eugenio
en
13:18
0
comentarios
Sant Joan de Caselles. Iglesia románica de finales del siglo XII con campanario de torre. Debido a su belleza, es considerada como uno de los ejemplos más populares de la arquitectura románica religiosa andorrana. Se encuentra en el antiguo camino de Canillo, hoy carretera nacional, en dirección a Francia.
Publicado por
Eugenio
en
13:04
0
comentarios
El Museo Guggenheim Bilbao, obra del arquitecto americano Frank O. Gehry, constituye un magnífico ejemplo de la arquitectura más vanguardista del siglo XX. El edificio representa en sí un hito arquitectónico por su diseño innovador y conforma un seductor telón de fondo para la exhibición de arte contemporáneo.
Vemos una serie de fotografías de Museo.
Publicado por
Eugenio
en
1:56
0
comentarios
Publicado por
Eugenio
en
1:51
0
comentarios
La bahía de San Juan de Luz está situado al fondo del Golfo de Vizcaya ,a orillas del Mar Cantábrico. Este es el único puerto protegido entre Arcachon y España. Es muy visitado por bañistas y se convirtió en un famoso balneario en la Costa Vasca. El complejo es relativamente nuevo, pero el propio puerto es muy antiguo.
En las instantáneas podemos ver los tipicos edificios con bonitos ventanales, farolas y adornos florales.
Publicado por
Eugenio
en
3:44
0
comentarios
Biarritz es una ciudad y comuna del suroeste de Francia, situada en el departamento de Pirineos Atlánticos, en la región de Aquitania.
Es una de las principales localidades del territorio vascofrancés de Labort.
Ciudad balnearia muy conocida desde el siglo XIX. Estaba constituida por un pueblo de pescadores de ballenas cuando Victor Hugo “la descubrió” en 1843. Él ya mencionaba el riesgo que tenía de pasar a ser una ciudad balnearia. Tiene un hermoso paseo con bonitas vistas al faro y edificios varios.
Publicado por
Eugenio
en
3:33
0
comentarios
Publicado por
Eugenio
en
3:21
0
comentarios
Publicado por
Eugenio
en
13:16
0
comentarios
La tradición marinera y pescadora de sus gentes y la conservación del
centro urbano en buenas condiciones hacen de la localidad un destino
turístico relevante a lo que hay que unir sus playas.
En las instanáneas vemos varias barquitas de pesca amarradas en su puerto.
Publicado por
Eugenio
en
12:04
0
comentarios
Situada a orillas del golfo de Vizcaya en la cornisa cantábrica, Lequeitio es un destino turístico importante. Un paisaje privilegiado adornado con la isla de San Nicolás y la ría del Lea y con dos amplias playas hacen que la tradicional fuente económica, la pesca, sea sustituida por el turismo.
En una de la fotografías podemos ver una de las típicas barquitas de pesca.
Publicado por
Eugenio
en
11:56
0
comentarios
Publicado por
Eugenio
en
11:41
0
comentarios
La obra es un conjunto de tres esculturas de acero incrustadas en las rocas del mar. Éstas se encuentran situadas en el paseo de Ondarreta de San Sebastián, lugar desde dónde se pueden ver las olas romper en ellas.
Las esculturas están formadas por varios brazos de sección rectangular
que se entrelazan creando una maraña que parece peinar el viento. Éstas
se integran perfectamente en el entorno creando un juego entre el mar, el viento y el arte.
Publicado por
Eugenio
en
14:43
0
comentarios
Situado en el casco urbano de San Sebastián, entre la playa de Ondarreta y el pueblo de Orio se encuentra el monte igueldo. Limita al norte con el mar y su litoral rocoso ofrece posibilidades para la pesca y el descanso. En la fotografía podemos captar una vista a vista de pájaro de la playa de la concha y alrededores.
Publicado por
Eugenio
en
14:32
0
comentarios
La Playa de la Concha está situada en la ciudad de San Sebastián. Es una de las más famosas del País. Tiene una longitud de 1350 m. Desde el año 2007 es uno de los 12 tesoros de España.
Publicado por
Eugenio
en
14:26
0
comentarios
Publicado por
Eugenio
en
13:42
0
comentarios
En esta fotografía podemos ver el paisaje que rodea a esta localidad, con el contraste de colores del azul del cielo, el mar con un velero y los verdes montes.
Publicado por
Eugenio
en
11:58
0
comentarios